Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

Mercados sorprendentes

Los grandes mercados emergentes, aparte de ofrecernos un campo nuevo con un potencial inmenso para expandir un negocio, también nos sirven para destrozar los estereotipos que tenemos en el mundo occidental sobre algunas culturas lejanas. Por poner un ejemplo, la cultura china podríamos decir que tiende a ser más bien machista en donde el hombre suele a dominar el ámbito del hogar y laboral. De hecho, durante mi estancia en Australia, en donde me encuentro realizando un máster de negocios internacionales, tengo que trabajar en diversos proyectos codo con codo con jóvenes de origen asiático y corroboro que el sentimiento de sumisión que desprenden las féminas asiáticas es bastante notable. Por ello nunca me hubiera imaginado los datos que un artículo de Bloomberg titulado ‘ Rich Chinese Women Open Throttle on `Man's World' With $400,000 Maseratis ’ refleja sobre el mercado automovilístico en China. Lo primero que llama la atención es que Fiat, propietaria de Ferrari y Mas...

Shift Happens

Os presento un vídeo más que interesante que os puede dar algunos datos y pistas sobre lo que nos depara el futuro en el mundo online, las posibilidades que se pueden abrir al marketing y a cómo tenemos que ir acostumbrándonos a mover los focos que hay sobre EEUU y Europa, y apuntar hacia los países que os mencionaba en la bienvenida: BRIC (Brasil, Rusia, India y China). Os adelanto que hay datos sobre el potencial intelectual de la población de India que asombran. También veréis cambios que están sucediendo en el mundo laboral en cuanto a tipos de empleos que van surgiendo debido a la evolución de Internet que no os dejarán indiferentes. Disfrutadlo. Qué opináis del incremento en la eficiencia en los medios de comunicación para llegar a millones de personas, las empresas en España lo aprovechan o vamos muy por detrás de sus posibilidades?

El servicio incluido con el producto toma cada vez más importancia

Hace unos años, cuando comprábamos un móvil no teníamos la posibilidad de instalarle absolutamente nada. Hoy en día, los servicios que giran alrededor de estos dispositivos y de muchos otros que usamos diariamente son muy abundantes y necesarios para la supervivencia del producto en el mercado. La gran mayoría de consumidores esperan de los productos un alto grado de personalización y rendimiento que sólo es posible gracias a al desarrollo de un servicio paralelo que ponga a disposición de ellos un gran abanico de posibilidades para adaptar el producto a sus gustos y necesidades. Esta estrategia es lo que podría llamarse la autosegmentación: el cliente es el que moldea el producto a su antojo. El rey en esto es, sin lugar a dudas, Apple. La App Store para su iPhone dio el banderazo de salida a lo que es hoy un negocio inmenso: las aplicaciones para dispositivos móviles. Esta evolución desde el productocentrismo (Goods-dominant Logic o GDL) al serviciocentrismo (Services-dominan...

Conversaciones, no campañas

Internet y las redes sociales suponen una herramienta fundamental para esta nueva era en el Marketing que estamos viviendo. Los clientes y usuarios están más cerca que nunca de las compañías. Por ello, a la hora de realizar una campaña de comunicación para un producto o servicio, han quedado atrás las acciones que se limitan a soltar las características y beneficios del producto en diferentes medios y esperar a que el cliente actúe. La televisión, radio medios impresos e incluso los microsites dedicados a promocionar un producto entran en lo que se podrían llamar medios pasivos. Lo que las marcas tienen que buscar hoy en día es la co-producción y la co-creación. Esto quiere decir que, desde el mismo lanzamiento de un producto, aparte de realizar la típica campaña de comunicación, las empresas tienen que acudir a donde están sus clientes actuales y potenciales para interactuar con ellos. Esos lugares son Tuenti, Facebook, Twitter… Gracias a ellos, una marca puede recibir feedbac...

¡Bienvenidos!

Bienvenidos a mi nuevo blog sobre Marketing. En este rincón de la web pretendo transmitiros mi punto de vista sobre estrategias de Marketing, campañas que llevan a cabo las grandes compañías (y las no tan grandes) y nuevas tendencias que aparecen entre nosotros y que, sin darnos cuenta, las adoptamos y pasan a formar parte de nuestra vida diaria. Lo que busco es no sólo comunicar sino entablar conversaciones con vosotros para que me digáis vuestra propia opinión y de esa manera aprender juntos las curiosidades y excentricidades inherentes al mundo del Marketing. Por ello quiero insistir en que este blog está abierto a todos, tanto si estáis empezando a estudiar como si sois expertos en la materia. Para ello utilizaré Facebook y Twitter para estar todavía más cerca de vosotros. Veréis que habitualmente mencionaré los sectores del automóvil y las telecomunicaciones (dispositivos móviles sobre todo), mis dos grandes aficiones. Aun ...