Internet y las redes sociales suponen una herramienta fundamental para esta nueva era en el Marketing que estamos viviendo. Los clientes y usuarios están más cerca que nunca de las compañías. Por ello, a la hora de realizar una campaña de comunicación para un producto o servicio, han quedado atrás las acciones que se limitan a soltar las características y beneficios del producto en diferentes medios y esperar a que el cliente actúe. La televisión, radio medios impresos e incluso los microsites dedicados a promocionar un producto entran en lo que se podrían llamar medios pasivos.
Lo que las marcas tienen que buscar hoy en día es la co-producción y la co-creación. Esto quiere decir que, desde el mismo lanzamiento de un producto, aparte de realizar la típica campaña de comunicación, las empresas tienen que acudir a donde están sus clientes actuales y potenciales para interactuar con ellos. Esos lugares son Tuenti, Facebook, Twitter… Gracias a ellos, una marca puede recibir feedback a tiempo real sobre las bondades o defectos de su producto o servicio y actuar en consecuencia. Los clientes activos en estos medios pueden ir modelando el producto o servicio y hacerlo más atractivo para potenciales clientes. De esta manera, se origina un proceso de co-producción y co-creación.
La marca, gracias a estas conversaciones con los clientes, adquiere valiosísima información de gran calidad a un coste mucho menor que en las típicas herramientas de investigación de mercados como focus groups o encuestas. Es innegable que, en general, somos más transparentes y explícitos en las redes sociales que cuando participamos en alguna actividad de investigación de mercados. En las redes, tratamos directamente con la marca (o eso pensamos) y en una encuesta o focus group tratamos con alguien desconocido y tendemos a no expresarnos con toda la sinceridad que nos gustaría.
Ya sabéis, hablad con el cliente que muchas veces sabe más de la marca y sus productos que el propio jefe de marketing que lleva un par de años en la empresa.
Y vosotros, cómo veis la utilidad de las redes sociales a la hora de perfilar actuales y futuros productos de la marca?
Comentarios
Publicar un comentario