Millennials, o eco-boomers, o generación Y… todos estos nombres se refieren a los jóvenes nacidos entre principios de los ’80 y finales de los ’90 o año 2000. Se trata de un sector muy interesante para los marketeros porque es el segmento más abundante entre la población mundial, y porque es el más capaz de influenciar a otros sectores de población. Los más pequeños aspiran a ser como los jóvenes, y estos a su vez influencian a los mayores. Esto quizá no sea del todo nuevo, pero su manera de relacionarse entre ellos en el ciberespacio sí que lo es. Acorde con este artículo de eMarketer , la generación Y confunde a la gente de marketing porque no creen en las estrategias tradicionales. En cambio, a la hora de obtener información de un producto prefieren lo que los consejos o comentarios de amigos, familiares o de extraños en medios especializados; cualquier sitio que no esté comercialmente relacionado con lo que quieren adquirir porque buscan autenticidad no sesgada en sus ...