Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como aplicaciones

Los clientes y fans se unen al I+D+i

Las redes sociales y las aplicaciones móviles online han abierto un nuevo campo para las compañías en el desarrollo de productos y servicios. La industria del automóvil ha sabido aprovechar la capacidad que tienen los usuarios de plataformas online para generar ‘hype’ y provocar viralidad en los contenidos creados. De este modo, los prototipos de futuros modelos de producción sirven no sólo para ver si funcionará el coche como elemento de transporte, sino también para adelantar las reacciones de los clientes y fans sin necesidad de llevar el diseño a salones de automóviles ni exposiciones. Esto supone un ahorro brutal para las empresas y añade gran valor al proceso de desarrollo, test y market research. Cuando una compañía enseña una foto, vídeo o sueltan un teaser por la red (algo que les encanta), la compañía puede monitorizar casi a tiempo real lo que va ocurriendo en las redes sociales, blogs y otras webs 2.0: comentarios, likes, clicks, shares, ratings… se puede ver si gust...

Juega con la bebida

En el sector Gran Consumo la información de la frecuencia y el lugar en el que se consumen los productos es fundamental para planificar nuevos productos y nuevos patrones de distribución. Para hacer que la recogida de esa información sea instantánea, Coca-Cola ha lanzado Freestyle , una nueva máquina de vending que también ofrece un nivel de personalización del refresco e interactividad con redes sociales que muchos competidores intentarán imitar en breve. Y es que, con más de 100 bebidas distintas y el añadido de una app que está disponible en la tienda de aplicaciones de Apple, los consumidores pueden jugar con la aplicación, competir en ránkings y compartir en Facebook o Twitter su combinación favorita de refresco. Por supuesto, también pueden buscar el dispensador Freestyle más cercano. Mientras los consumidores disfrutan y se divierten, Coca-Cola recibe a tiempo real información de qué productos son consumidos, con qué frecuencia, dónde y en qué momento del d...

Aplicaciones móviles: the new millionaire business

Estamos todos de acuerdo en que los smartphones cada día ocupan mayor porcentaje de nuestra atención. Cada vez que me desplazo en el tren o en el autobús, una gran parte de la gente va calladita atenta a lo que le cuenta su teléfono. Ese teléfono tiene capacidad para, entre otras cosas, llenarlo de aplicaciones que pueden marcar la diferencia para algunas empresas que consiguen dirigir su estrategia online hasta la palma de la mano de sus clientes. Gracias a las aplicaciones, empresas o marcas pueden crear una ventaja competitiva frente a otras entidades de la misma industria. Para haceros una idea de la importancia que van ganando, os pongo a continuación un vídeo creado por la Comisión Apps MMA Spain con datos muy interesantes. Como veis, los números que nos deja la presentación muestran que las aplicaciones móviles tienen un potencial enorme en el terreno del marketing y la publicidad. Lo que se llaman branded apps son el siguiente paso para las empresas que ya han alcanz...

¿Dónde se quedó el carrito de la compra inteligente?

Desde que tengo uso de razón he escuchado aquello de que el carro de la compra que usamos cada vez que vamos al súper a comprar tendría un ordenador que nos iría diciendo en qué lugar está cada producto, precios, promociones, e incluso sabría lo que compramos habitualmente y nos dirigiría por el establecimiento para coger nuestros productos favoritos. Pues bien, todavía no hay rastro de ellos. Durante la última década han presentado varios modelos que podrían hacer que las marcas lucharan por un posicionamiento en las pantallas de nuestros carritos con promociones y anuncios bombardeándonos mientras intentamos hacer la compra. Las compañías tendrán todavía que esperar, si es que algún día llegan los prometidos carritos. Es normal que, con la evolución que han experimentado los teléfonos móviles hacia smartphones con un precio razonable, es absurdo invertir en nuevos carros bastante más caros que los actuales cuando el móvil puede servir para guiarnos en nuestra excursión por l...