Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2011

Juega con la bebida

En el sector Gran Consumo la información de la frecuencia y el lugar en el que se consumen los productos es fundamental para planificar nuevos productos y nuevos patrones de distribución. Para hacer que la recogida de esa información sea instantánea, Coca-Cola ha lanzado Freestyle , una nueva máquina de vending que también ofrece un nivel de personalización del refresco e interactividad con redes sociales que muchos competidores intentarán imitar en breve. Y es que, con más de 100 bebidas distintas y el añadido de una app que está disponible en la tienda de aplicaciones de Apple, los consumidores pueden jugar con la aplicación, competir en ránkings y compartir en Facebook o Twitter su combinación favorita de refresco. Por supuesto, también pueden buscar el dispensador Freestyle más cercano. Mientras los consumidores disfrutan y se divierten, Coca-Cola recibe a tiempo real información de qué productos son consumidos, con qué frecuencia, dónde y en qué momento del d...

Las B2B también tienen que jugar con el marketing digital

Las empresas con un modelo de negocio Business to Business (B2B) pueden tener dudas cuando se plantean implementar actividades de marketing online. Esas dudas pueden generarse en tres grandes pilares del marketing digital: redes sociales, PPC (publicidad basada en pay per click) y SEO. Lo cierto es que, debido a las características de sus clientes, podría parecer que necesitan estrategias y medios online muy diferentes a los que usan las compañías Business to Consumer (B2C). Pues bien, según un estudio comparativo B2B vs B2C realizado por Webmarketing123 a 500 empresas norteamericanas, tiene unos resultados que a priori parecen similares entre las compañías con los dos modelos de negocio distintos. El estudio se puede descargar gratis en la web, pero os pongo los resultados más relevantes.  Para empezar, un dato importante es que el 55% de TODAS las empresas encuestadas han conseguido cerrar tratos gracias a su actividad en redes sociales. La que mejor rendimiento ha dado es...

Se vende país

Hoy en día que la crisis y los desastres naturales azotan a diversos países, las naciones tienen que ser proactivas y realizar un plan de marketing que les vuelva a impulsar a niveles anteriores a su recesión. El tema de considerar un país como una marca o un elemento que se pueda vender tiene múltiples enfoques ya que el ‘place branding’ es una rama distinta al ‘products and services branding’. El doctor Lim Kok Wing en este artículo considera que la idea de ‘country branding’ es tan antigua como la publicidad, la cual se utilizaba hace miles de años cuando los grandes imperios fomentaban una identidad común entre sus ciudadanos y un gran sentido de patriotismo. Wing continúa diciendo que los productos hechos en países o regiones que han conseguido crear una identidad de marca sólida les hace ser considerados entre los mejores del mundo, ganando aceptación global rápidamente pudiendo poner un precio premium sin que la demanda varíe. Alemania con su industria automovilística y ...