Muy cerca de mi casa en Madrid está el Hospital MD Anderson, un centro especializado en la cura de diversos tipos de cáncer. He aquí una foto de la fachada de hace unos meses.
Este hospital, que está en Madrid desde 2001, cuenta con una muy buena reputación en el campo de la oncología. Es la única filial en el mundo del afamado MD Anderson Cancer Center de Houston, Texas.
Este hospital, que está en Madrid desde 2001, cuenta con una muy buena reputación en el campo de la oncología. Es la única filial en el mundo del afamado MD Anderson Cancer Center de Houston, Texas.
Pues bien, recientemente han cambiado su nombre y logotipo debido a que se ha hecho cargo de ella una nueva empresa gestora, y la fachada ha quedado así.
Parece que alguien ha tenido la idea de darle un aire distinto, innovador y desenfadado que no cuadra para nada con lo que un hospital de estas características debe transmitir. La palabra ‘cáncer’ tachada en rojo es una manera demasiado explícita de decir que son muy buenos curando ese tipo de enfermedad, pero quizá también cree demasiadas expectativas en los clientes y eso es peligroso en marketing: si no se recibe un servicio a la altura, la opinión será bastante negativa (y más en una empresa relacionada con la salud). En el sector de la medicina hay que ser comedidos en lo que se expresa ya que los que sufren directamente un servicio decepcionante no son solo los pacientes sino también familiares y personas más cercanas, con lo que la viralidad es mayor que en muchos otros sectores. No estaría mal que diesen marcha atrás e hicieran un logotipo algo más racional. Siempre defiendo el ‘think out of the box’ y la creatividad como principales armas para lograr la diferenciación respecto a los competidores, pero a veces hay que hacerlo de manera más sutil.
Comentarios
Publicar un comentario