La noticia que os pongo en este link es
una muestra de cómo China coge un producto típico del mercado occidental, lo adapta a los gustos asiáticos y consigue que una marca suya sea la más vendida del mundo en un determinado sector. En este caso hablamos de Snow Beer, una cerveza que curiosamente se posiciona en el segmento premium, pero ya sabemos que el lujo les encanta.
La mayoría de nosotros no conocía esta cerveza, y eso es precisamente lo que hay que cambiar en las empresas occidentales. Los competidores asiáticos se están levantando en silencio y se comerán el resto del mercado mundial en cuanto se decidan a salir de sus fronteras con productos adaptados a los gustos occidentales. Los números de Snow Beer impresionan más porque sólo se vende dentro de China, excluyendo Hong Kong. La localización de su distribución es, según el presidente de SABMiller Asia, la clave de su éxito ya que sólo se vende en ciudades donde cervezas extranjeras no llegan así que abarcan una gran parte del mercado en esas áreas.
Otra de las claves es el momento en el que los Chinos suelen beber cerveza ya que la toman durante las comidas o cenas. Esto hace que el consumo sea mucho más regular que en otros mercados, en donde se ve como un elemento de ocio que es consumido no tan habitualmente. Snow Beer ha conseguido en sólo quince años competir contra marcas centenarias y llegar a lo más alto por interpretar correctamente los gustos chinos y aplicarlos al producto.
Entrar en mercados como el Chino es, la mayoría de las veces, una tarea complicada que requiere una gran inversión de tiempo y recursos para superar barreras gubernamentales y adaptar los productos al nuevo mercado. Aun así, tal y como está evolucionando el mercado occidental, las empresas no van a tener más remedio que ir a la conquista de Asia. Puede que fallen en el primer intento pero al final los resultados compensarán el esfuerzo y puede que hasta sea el salvavidas de las compañías.
Comentarios
Publicar un comentario