Hay una página web de obligada consulta por parte de cualquiera que le interese el mundo del marketing llamada emarketer.com. En uno de los últimos estudios que han realizado, sobresalen dos ideas: el 41% de los compradores de tablets lo quieren usar para hacer compras online y en la previsión de ventas de tablets de 2011, el 25% de ellas serán vendidas a negocios, que a su vez muchos las usarán para ponerlas a disposición de los clientes que visiten las tiendas. Estos interactuarán con las tablets y los productos para obtener más y mejor información de los productos que están interesados en adquirir.
Estas dos puntos hacen referencia a un par de artículos que aparecieron por este blog: el de las aplicaciones para dispositivos móviles que incrementan el brand awareness con sistemas de publicidad avanzado o que directamente sirven de tienda online, y el del carrito de la compra inteligente que habíamos oído que alguna vez aparecería pero nunca llegó a materializarse.
Las tablets abren un mundo de posibilidades para la compra online mayor que el de los smartphones por su mayor facilidad de visualizar información y manejarla. Los consumidores encuentran en las tablets un perfecto compañero en casa, transporte público y en el trabajo, y las compañías intentan rellenar los huecos en los que no las usaríamos para ponerlas a nuestra disposición: coche, tiendas, eventos… En resumen, que las tablets es otro soporte en el que es recomendable estar presente para potenciar comunicación, ventas y servicio postventa (muchos ya distribuyen manuales de usuario y soporte en forma de aplicaciones).
Estas dos puntos hacen referencia a un par de artículos que aparecieron por este blog: el de las aplicaciones para dispositivos móviles que incrementan el brand awareness con sistemas de publicidad avanzado o que directamente sirven de tienda online, y el del carrito de la compra inteligente que habíamos oído que alguna vez aparecería pero nunca llegó a materializarse.
Las tablets abren un mundo de posibilidades para la compra online mayor que el de los smartphones por su mayor facilidad de visualizar información y manejarla. Los consumidores encuentran en las tablets un perfecto compañero en casa, transporte público y en el trabajo, y las compañías intentan rellenar los huecos en los que no las usaríamos para ponerlas a nuestra disposición: coche, tiendas, eventos… En resumen, que las tablets es otro soporte en el que es recomendable estar presente para potenciar comunicación, ventas y servicio postventa (muchos ya distribuyen manuales de usuario y soporte en forma de aplicaciones).
Comentarios
Publicar un comentario