El otro día leí un artículo en El País que me atrajo por su título: "Shazam predice un éxito musical con cuatro semanas de antelación". Recordé entonces mi artículo anterior sobre la creciente relevancia de las aplicaciones en nuestra vida diaria, la riqueza que pueden generar las que tienen éxito y el potencial como plataforma de publicidad y comunicación entre empresas e individuos. He aquí un claro ejemplo de su utilidad.
Supongo que muchos de vosotros conoceréis la aplicación Shazam, disponible para iPhone, Android y BlackBerry entre otros. Aparte de ser un sueño convertido en realidad para aficionados a la música como yo, sirve también para adelantar nuevas tendencias en cuanto a artistas o estilos musicales. Por ello, las discográficas, tiendas de música online o radios pueden aprovecharse de los datos que aporta Shazam para adaptar sus contenidos a lo que la gente quiere.
Aun así esta aplicación no se queda en eso sino que también es capaz de servir como soporte de promociones llevadas a cabo a través de campañas publicitarias. Como podéis ver en este artículo, Dockers, la marca de ropa, preparó un anuncio para la Superbowl 2011 celebrada hace unas semanas en el que los televidentes que usaban Shazam para etiquetar el jingle podían acceder a contenidos adicionales así como entrar en el sorteo de distintos regalos. El título de la campaña se llama ‘I wear no pants’ y tenéis el vídeo a continuación.
También os preguntaréis cómo avisaron a la audiencia para que estuviese preparada móvil en mano a la aparición del spot. Pues bien, Dockers lanzó un teaser durante los días previos al evento deportivo. Aquí tenéis el vídeo.
El ejemplo de cómo distintas industrias, música y moda, pueden aprovecharse del éxito de una aplicación para incrementar sus ventas pone de manifiesto la importancia que van a adquirir los programitas que llevamos en el móvil. Los marketeros tendremos que estar con mil ojos puestos en todo lo que se mueva dentro de los smartphones y pueda ser de utilidad para adquirir información del usuario, estadísticas de uso para predecir comportamientos de compra o entrar en contacto con potenciales clientes; y si se consigue hacer antes que la competencia mucho mejor.
Comentarios
Publicar un comentario