Hace justo un año que Apple presentó su servicio de publicidad en aplicaciones móviles llamado iAd. Su funcionamiento es bastante sencillo: los desarrolladores de aplicaciones habilitan los huecos que ellos creen convenientes para que Apple meta desde sus servidores los anuncios que las marcas le proporcionan. Estos anuncios son banners o interstitials que una vez clicados pueden dirigirte (siempre sin salir del programa que incluía el anuncio). El contenido desplegado es impresionante, casi se diría que los anuncios pueden llegar a ser una aplicación en sí misma que permite geolocalización, entretenimiento multimedia y la compra directa de otras aplicaciones relacionadas con la marca y que estén presentes en la App Store. Mirad el siguiente vídeo con el amigo Steve Jobs presentando iAds.
A partir de ahí la imaginación de cada uno puede hacer maravillas para conseguir una experiencia para el usuario extraordinaria teniendo en cuenta que se trata de un ‘simple’ anuncio. En este artículo de CNET.com hacen un cálculo interesante: si se tiene en cuenta que cada persona invierte un promedio de treinta minutos diarios en aplicaciones, un anuncio cada tres minutos daría lugar a un billón de impresiones diarias en los más de cien mil millones de dispositivos móviles Apple usados en el mundo.
A partir de ahí la imaginación de cada uno puede hacer maravillas para conseguir una experiencia para el usuario extraordinaria teniendo en cuenta que se trata de un ‘simple’ anuncio. En este artículo de CNET.com hacen un cálculo interesante: si se tiene en cuenta que cada persona invierte un promedio de treinta minutos diarios en aplicaciones, un anuncio cada tres minutos daría lugar a un billón de impresiones diarias en los más de cien mil millones de dispositivos móviles Apple usados en el mundo.
Hasta ahora había algunas aplicaciones que incluían banners publicitarios de dudosa calidad pero a partir de ahora se creará un cuadrado mágico en el que Apple, desarrolladores de aplicaciones, usuarios y por supuesto anunciantes saldrán ganando gracias a iAds. Como siempre, los marketeros tendrán que sacarle partido a esta plataforma y a la que se vaya desarrollando para otros sistemas operativos: Android, BlackBerry y Windows 7. Los datos que se pueden sacar de la publicidad móvil son de gran utilidad para adivinar gustos y necesidades de los usuarios; ya lo vimos hace poquito con Shazam y cómo es capaz de predecir éxitos musicales.
Los propietarios de smartphones se verán atraídos por lo ‘cool’ que son los anuncios en iAds y probablemente las compañas que sean medianamente originales tendrán un Click Trough Rate (CTR) muchísimo más elevado que los banners e interstitials habituales que nos encontramos en las páginas web. El ROI de las acciones publicitarias mejorará notablemente y todos estaremos más contentos.
Los propietarios de smartphones se verán atraídos por lo ‘cool’ que son los anuncios en iAds y probablemente las compañas que sean medianamente originales tendrán un Click Trough Rate (CTR) muchísimo más elevado que los banners e interstitials habituales que nos encontramos en las páginas web. El ROI de las acciones publicitarias mejorará notablemente y todos estaremos más contentos.
Comentarios
Publicar un comentario