Hay un segmento de negocios online que ha experimentado un éxito notable en los últimos años: la compra en grupo. El modelo de negocio es bastante sencillo: empresas como LivingSocial o Groupon compran un paquete de productos o servicios y luego lo revenden a individuos dentro de un marco temporal ajustado a unos precios muy atractivos, que pueden ser entre un 40% y un 90% más bajos que el original. Lo que hacen es sacar tajada del descuento que consiguen por volumen de compra. Tiene un carácter muy localizado debido que los negocios que se suelen promocionar en estas plataformas son restaurantes o pequeñas tiendas que quieren darle un empujón al negocio y que adquiera cierto grado de notoriedad.
Estas plataformas están adquiriendo mucha fuerza y su poder de negociación va en aumento, hasta el punto de que en ocasiones esos pequeños negocios pierden dinero por el ‘deal’ pero a cambio consiguen atraer nuevos clientes. Por supuesto, el factor viralidad que aportan las webs de ofertas también es importante y los usuarios pueden enviar las ofertas que ellos reciben en el mail a personas de su entorno a las que les pudiese interesar. Aun así, hay que hacer números y asignar un valor a los clientes conseguidos y el grado la fidelidad que la empresa es capaz de alcanzar para ver cuándo es útil y cuándo no contratar los servicios de alguna de estas webs especializadas en ofertas locales.
Estas plataformas están adquiriendo mucha fuerza y su poder de negociación va en aumento, hasta el punto de que en ocasiones esos pequeños negocios pierden dinero por el ‘deal’ pero a cambio consiguen atraer nuevos clientes. Por supuesto, el factor viralidad que aportan las webs de ofertas también es importante y los usuarios pueden enviar las ofertas que ellos reciben en el mail a personas de su entorno a las que les pudiese interesar. Aun así, hay que hacer números y asignar un valor a los clientes conseguidos y el grado la fidelidad que la empresa es capaz de alcanzar para ver cuándo es útil y cuándo no contratar los servicios de alguna de estas webs especializadas en ofertas locales.
LivingSocial, Ouffer o Groupon pueden ser herramientas muy efectivas para un emprendedor que acaba de fundar un pequeño negocio, pero hay que tener cuidado con abusar de este tipo de plataformas y hacer buenos cálculos para no llevarse una desilusión al hacer el balance de la empresa al final de año. Puede que mucha gente haya hecho uso de los cupones que las webs ofrecen, ¿pero cuántos de ellos han repetido compra? Los negocios tienen que conformar un buen producto o servicio que consiga una ofrecer experiencia especial distinta al cliente o usuario para enganchar a los clientes, pero eso ya se da por sentado al empezar un negocio.
Google entrará en 2011 en este negocio con su servicio Google Offers, que además estará unido a Places, con lo que el monstruo de las búsquedas y la publicidad online tendrá una manera más de hacer a las empresas depender del ‘oráculo’ para el éxito o el fracaso de sus esfuerzos online y no tan online.
Comentarios
Publicar un comentario