He encontrado un artículo muy interesante en el Twitter de TechCrunch que habla sobre hacia dónde derivará la publicidad en Internet. Los primeros banners aparecieron en 1994 y conseguían hasta un 78% de CTR lo cual es una locura comparado con los ratios que se obtienen hoy en día: 0.2% en webs y 0.08% en redes sociales (sí, es menos efectivo en estas últimas).
El problema de la poca efectividad de los banners clásicos es que nuestros ojos ya están entrenados a enfocarse en lo que verdaderamente importa de las webs: la información, es decir, el texto, gráficos y fotos que conforman lo que queremos leer. De los banners pasamos, así que los anuncios tienen que meterse allá donde nuestros ojos están.
Una de las innovaciones en publicidad online son los 'in-image ads'. El concepto es muy simple: los anuncios aparecen como texto con link en el pie de foto de artículos de webs y blogs. GumGum es uno de los mayores proveedores de este tipo de publicidad y mediante su tecnología consigue identificar el contenido de la foto y ponerle un anuncio en el pie que esté relacionado con ella. El CTR lo eleva al doble del conseguido por los banners: un 0.4%
Una de las innovaciones en publicidad online son los 'in-image ads'. El concepto es muy simple: los anuncios aparecen como texto con link en el pie de foto de artículos de webs y blogs. GumGum es uno de los mayores proveedores de este tipo de publicidad y mediante su tecnología consigue identificar el contenido de la foto y ponerle un anuncio en el pie que esté relacionado con ella. El CTR lo eleva al doble del conseguido por los banners: un 0.4%
Otro sistema publicitario es el llamado TYPE-IN de Solve Media. En el siguiente vídeo podéis ver cómo funciona y en el gráfico que incluyo a continuación se pueden apreciar datos relevantes de la eficiencia del sistema.
Solve Media from Solve Media on Vimeo.
Los sistemas de publicidad de Google y Microsoft seguirán teniendo éxito por su efectividad y por su facilidad de obtener datos del impacto que ha tenido la campaña.
Según vayan apareciendo nuevos sistemas de publicidad online más y más efectivos las empresas irán cambiando la distribución de su presupuesto de comunicación hacia Internet en detrimento de las plataformas clásicas: TV, radio, prensa… que son mucho más difíciles de evaluar su impacto de forma precisa pero que no morirán a corto o medio plazo por la capacidad de producir reconocimiento de marca.
¿Qué pasará con los banners? Seguirán ahí pero su precio irá disminuyendo paulatinamente a la vez que su efectividad. Al igual que las plataformas online antes mencionadas, tampoco desaparecerán ya que es una importante fuente de ingresos para muchas webs y éstas se las apañarán para mantener los espacios publicitarios que, al fin y al cabo, también añaden colorido y variedad a las páginas.
¿Qué pasará con los banners? Seguirán ahí pero su precio irá disminuyendo paulatinamente a la vez que su efectividad. Al igual que las plataformas online antes mencionadas, tampoco desaparecerán ya que es una importante fuente de ingresos para muchas webs y éstas se las apañarán para mantener los espacios publicitarios que, al fin y al cabo, también añaden colorido y variedad a las páginas.
A mi gusto, uno de los mejores artículos de este blog.
ResponderEliminarLeanlo completo, vale la pena